miércoles, 6 de mayo de 2009
Presentación Periodismo 2.0. Darío P.
viernes, 24 de abril de 2009
Capítulo 2. Web 2.0: Digg

Digg es una plataforma Web principalmente sobre noticias. Combina marcadores sociales y blogging, con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático, lo que permite que se publiquen artículos sobre una gran variedad de géneros.
Los usuarios envían relatos de noticias y recomendaciones de páginas web y los ponen a disposición de la comunidad, quien las juzgan y cuyo característico sistema valorativo se mide según la clasificación de los usuarios.
Los artículos son breves resúmenes de páginas con enlace hacia la historia y presentados a la comunidad para que la comenten. Digg también permite la publicación de historias en el blog de los usuarios, los mismos diggean un relato.
Capítulo 2. Web 2.0: Technorati.

La principal diferencia entre Google y Technorati es el aspecto temporal. Google ordena los resultados por relevancia mientras que Technorati además da más importancia a las páginas que se han actualizado más recientemente.
http://www.technorati.com
Capítulo 2. Web 2.0: Del.icio.us

Del.icio.us ofrece un sistema de tags (folksonomy) para ir clasificando nuestros enlaces, como muchos otros servicios de la Web 2.0 que ya lo hacen. Solo hace falta ingresar palabras claves al agregar un nuevo enlace y el sistema se encargará de generar los diferentes tags para encontrar dicha información.
La información pública vale el doble, porque al ir guardando la información con Del.icio.us en nuestra colección de favoritos, estamos ayudando con la popularidad de un enlace en el sistema.
El organizar en categorías nuestros enlaces a través de los tags nos ayuda a encontrar otros enlaces relacionados con algún tag específico. Así podemos conocer las acciones de los demás usuarios y mejorar nuestras clasificaciones.
http://delicious.com/Dario_GarciaCapítulo 2. Web 2.0: Flickr

Flickr es una plataforma Web que sirve para compartir imágenes sobre todo fotografías. También puede usarse como soporte en diferentes comunidades on-line y en diferentes plataformas, es un ejemplo de la navegación Web 2.0.
Este popular sitio Web se usa como servidor personal para compartir fotografías personales, el servicio es mundialmente usado por bloguers en todo el mundo como un gran álbum fotográfico on-line. La popularidad en parte se debe a la gran comunidad on-line que accede al servicio, y a las herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotos en diferentes categorías, temáticas, las mejores fotos, las más populares, por estilos de vida de sus autores, sus gustos, aficiones etc..
Estas etiquetas también sirven para que las fotografías sean más facilmente localizadas por los motores de búsqueda. Actualmente, Flickr alberga más de dos mil millones de imágenes.
http://www.flickr.com/
Capítulo 3. Herramientas: Internet Inalámbrico.

